Abril - Flipbook - Page 10
Nº 23 abril 2025
El Viernes Santo en Priego
Antonio Fernández Álvarez
(Escribidor de sueños)
Te sorprenderás y mucho si acudes la mañana del Viernes Santo a Priego de Córdoba, por
la devoción y el fervor de los prieguenses a Jesús Nazareno.
La imagen es la de un Cristo con la cruz a cuestas, obra de Pablo de Rojas de 1592. Sin duda
el más antiguo de Andalucía. Además de ser una joya del Barroco Cordobés.
Aunque está tallado de cuerpo entero, es decir tanto la túnica como el cabello. Desde el
siglo XVIII, siguiendo los cánones estéticos del barroco, con la pretensión de procurar la
humanización de las imágenes, la imagen de Jesús Nazareno se presenta vestida con túnica
de terciopelo bordado y peluca de pelo natural sujeta con una sencilla corona de espinas.
Hace su salida para la estación de penitencia de la Iglesia de San Francisco ya que la imagen
se encuentra todo el año, en el retablo central de esta Iglesia conventual.
Sobre las diez de la mañana realizan su salida los pasos de San Juan Evangelista y María
Santísima de los Dolores Nazarena, tras ella, llega el momento más deseado por todos los
prieguenses, la salida de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Desde los primeros minutos de Jesús en la calle es rodeado una por nube de costaleros,
siendo portado a pulso que ya no lo dejarán hasta su vuelta al templo. Le acompañarán los
gritos de