Abril - Flipbook - Page 37
Nº 23 abril 2025
COLECCIONISMO
José Naveas Castro
Muchos nos preguntamos ¿Que es el coleccionismo?
El coleccionismo es una afición que en muchos casos se completa pero que en otros nunca llega a
completarse ya que no hay un número limitado de objetos u obras que se pueda decir he terminado.
Cuando los objetos que utilizamos normalmente dejan de utilizarse para lo que de crearon es cuando la
persona que los guarda comienza la colección porque le gusta, o sentimentalmente es un recuerdo, o
simplemente cree que con el tiempo ese objeto va a incrementar su valor.
Las personas desde niños sienten la necesidad de poseer algo suyo y empiezan a guardar estampas,
juguetes, libros infantiles, pero sólo los que les gustan, cuando van creciendo, comienzan a reunir fotos
de artistas o músicos preferidos, autógrafos, etc. después hay un periodo en el que dejan de interesarle
ya que empiezan a estudiar, a buscar trabajo hasta que se estabilizan y vuelven a interesarse por libros,
fotos, revistas, etc.
Así que en todas las etapas de la vida estamos coleccionando algo.
Por eso siempre ha existido el coleccionismo, desde los sumerios, griegos, romanos y posteriormente
los reyes que en sus conquistas se apoderaban de valiosos objetos de arte de los vencidos como botines
de guerra.
Mucha información de las costumbres y vida de la prehistoria y de la historia se ha recogido por
enterramientos en donde se reunían junto al difunto sus cosas, como armas, adornos, cerámicas, etc.,
es decir colecciones de sus objetos personales.
En el sentido religioso en los templos griegos se recogían muchas ofrendas dedicadas a los dioses y se
guardaban en habitaciones de esos templos hasta que llegaron a quedarse pequeñas y empezaron a
construir pequeños edificios al lado de estos templos, solo para albergar las colecciones de esas
ofrendas que posteriormente dieron lugar a los museos.
Los museos se denominan según la colección de objetos que se expongan o guarden en ellos. Museo
naval, de ciencias naturales, de arqueología, etc.
En el Renacimiento el coleccionismo sufre una transformación ya que se extiende a más clases sociales.
37