Agosto 2025 - Flipbook - Page 26
Revista cultural año 2025
caminos de la Subbética con una mezcla de cansancio y esperanza, sabiendo que arriba,
en lo alto, les esperaba la Madre.
El Pregón se convirtió en uno de los actos más emblemáticos. Allí, junto a las campanas del
santuario, hablaban escritores, obispos, poetas y defensores del pueblo gitano: Juan de
Dios Ramírez Heredia, Benítez Carrasco, Pedro Puente... Las palabras eran el inicio de la
fiesta, pero también una oración.
Y luego llegaba la misa gitana. Emocionante, con la familia Córdoba cantando entre
lágrimas, con guitarras en vez de órgano, con palmas como incienso. Aquella misa,
estrenada en 1970, viajó luego a Roma, a Fátima, y a tantos santuarios que sintieron cómo
la fe se podía expresar en compás de bulerías.
Cuando la Virgen salía en procesión, todo se volvía fuego. Camisas rasgadas, pañuelos al
cielo,