Agosto 2025 - Flipbook - Page 29
Revista cultural año 2025
Solo somos tu propia opinión la del resto es niebla
pero cuidado con la niebla que si dura moja la tierra.
Vístete con ganas, inteligencia y agallas
Levanta si fallas,
lucha y no tires la toalla,
se amable que cada uno libra su propia batalla.
Filosofía clásica
Tales de mileto (c. 624 – c. 546 a.C.):
Se basaban su filosofía en buscar el arjé.(En la filosofía antigua, especialmente entre los
presocráticos, el arje se refiere al elemento primordial del cual surge todo lo que existe.
Los primeros filósofos se preguntaban qué era lo que daba origen a todas las cosas,
buscando un principio común que explicara la naturaleza del universo). Y él creía que el
arjé era el agua. Y que nunca te podrás bañar dos veces en el mismo río.
Anaximandro (c. 610– c. 546 a.C.):
Alumno de tales de mileto decía que el arjé se basaba en el apeiron(lo indefinido o infinito).
su filosofía como la de tales se basaba en la naturaleza.
Anaxímenes de Mileto (c. 585 – c. 528 a.C.):
Fue un filósofo presocrático griego y el último de la llamada Escuela de Mileto, después de
Tales y Anaximandro. Su pensamiento es una continuación del intento de explicar el origen
del cosmos a través de un principio natural único.Anaxímenes sostuvo que el aire es el
principio fundamental (arjé) de todas las cosas.
Heráclito de Éfeso (c. 540 – c. 480 a.C.):
Fue un filósofo presocrático griego, conocido como