Agosto 2025 - Flipbook - Page 4
Revista cultural año 2025
arroyo de Salar, caminar junto a este por el sendero habilitado, subir al cercano Manantial
del Bañuelo, a Fuente Alta, que si bien yo no puede visitar les puedo asegurar que me he
quedado con la miel en los labios tras haber contemplado estos paisajes en diferentes
videos. Sin duda prometo que esta será la próxima excusa para volver a Salar.
Déjenme pues que muy brevemente les comente lo que podemos ver en la Villa Romana,
que por cierto es una de las más importantes y mejor conservadas no solo de la Bética,
sino de toda la península ibérica y eso que hasta el día de hoy solo se ha excavado un 30%.
Desde luego la concesión de una ayuda del Ministerio de Industria y Turismo, por valor de
casi tres millones de euros, cambiará el paisaje de la excavación en el próximo año. ¿Qué
sorpresas nos depararán los trabajos que se vayan a realizar?
En la Villa, al menos a mí me han llamado la atención los mosaicos, como es sabido por
qué es un dato indicativo del poder económico y la preeminente posición social de sus
moradores y en esta villa destacan ricos pavimentos policromos que muestran varias
escenas mitológicas relacionadas con el thiasos marino, la mejor conservada es la de una
nereida, probablemente Anfitrite, esposa del dios del mar, Neptuno, montada sobre un
monstruo marino.
También el impresionante pasillo mosaico que representa varias escenas de caza, en las
que se intercalan elementos vegetales de paisaje con leopardos, jabalís y jinetes a caballo,
en muy buen estado de conservación.
4