Agosto 2025 - Flipbook - Page 57
Revista cultural año 2025
Ajedrez Egabrense
Francisco Luque Luque
LA MENTE NOS LA JUEGA (II)
Hoy veremos un par de casos de jugarretas mentales, que a mí atañen. Hace unos años salí de mis
esporádicas retiradas jugando un torneo en Lucena. Llevaba bastante tiempo sin jugar torneos, así
que no sabía cómo iba a reaccionar ante un tablero físico y cómo llevaría la presión de la
competición. Mi juego no fue nada bueno: poca concentración y falta de visión. Pero la situación
más esperpéntica se produjo en una partida contra un joven, pero fuerte jugador lucentino. Yo
tenía la partida totalmente ganada, tenía un peón en sexta, sin oposición, y mi idea era avanzarlo
a séptima amenazando promocionar, pero en ese momento estaba atacada mi dama, y no sabía si
retirarla o dejarla. Decidí jugar peón a 7 y que él tomara mi dama, coronando por mi parte
inmediatamente y recuperarla. Todo esto lo había visto en mi cerebro. ¿Qué pasó? Él no capturó
mi dama y yo, jugando rápido, coroné, y aquí llega la trastada mental: cogí la dama que estaba
todavía en juego, o sea, en el tablero, que yo había pensado que él iba a tomar, y la puse por el
peón en octava. Inmediatamente me di cuenta de la barbaridad que había hecho, pedí disculpas,
puse la dama donde estaba y tomé otra. Mi contrario quedó tan sorprendido que no sabía si
reclamar jugada ilegal; lo dejó correr y gané. Pero podía haber perdido la partida por jugada
irregular. Está claro que mi mente me hizo ver esa dama fuera del tablero, como yo había visto en
mi análisis. Me la jugó.
El siguiente caso; corresponde a una partida del V Torneo de la Campiña Subbética en 1991. Jugaba
yo con negras contra el fuerte jugador de La Rambla, Salvador Lovera. En la posición del diagrama
hice la mala jugada 45& Ac4??.
Había analizado la siguiente continuación: 45& Ac4 realizando un cortocircuito sobre sus torres,
46. Txc7 Txc7 47. b3 Af1+ 48. Rxf1 Txc1+, ganando la calidad y la partida. Pero, como el lector
57