Agosto 2025 - Flipbook - Page 7
Revista cultural año 2025
Para los arqueólogos que llevan a cabo los trabajos de excavación, esta Villa Romana
constituye uno de los máximos exponentes para el estudio de la arquitectura doméstica
de ámbito rural hispano. El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordó en mayo
del 2021 inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de
Interés Cultural con la tipología de Zona Arqueológica, la Villa Roma de Salar.
Para acabar describiré muy someramente lo que las intervenciones arqueológicas han
dejado al descubierto y que podemos ver en las visitas guiadas que se llevan a cabo. En las
dependencias excavadas se identifican con una pequeña parte de lo que sería una Villa en
su conjunto. Las excavaciones han dejado al descubierto un parte del pasillo del peristilo
o patio central de la villa, coronado por un triclinio, o comedor principal, que cuenta con
un original ninfeo (fuente-santuario dedicado a las ninfas) en la cabecera, conectado con
Ninfeo de la Villa Romana
un estanque en