Julio 2025 - Flipbook - Page 30
Revista cultural año 2025
Tras este cúmulo de derrotas, Esparta decide tomar la gran retra o el tratado de Licurgo.
Según cuenta Licurgo era un aventurero espartano que tras mucho viajar y conocer la
política de otros sitios se fijó expresamente en una muy antigua que era la cretense. Este,
finalmente viajó hasta Delfos donde el oráculo le dijo que tenía que implantar un código
de leyes en Esparta.
Estas leyes fueron las siguientes:
-Políticamente: puso elementos de propios regímenes democráticos como (la apélla, o
asamblea de ciudadanos y para algunos también los éforos), aristocráticos (la gerusia o
consejo de anciano) y monárquicos los dos reyes. Los cuales entre todos se limitan y
controlan entre sí para alcanzar la concordia (homónoia)
Las leyes licurgueas presentaban una singularidad con respecto a las constitucionales
emanada de otros legisladores más de carne y hueso pero acorde con la práctica espartana
carecían de una consignación por escrito como podéis ver las leyes que tenían no eran
numerosas:
"A aquellos que usan pocas palabras le basta con pocas leyes "sentencia el semilegendario
rey Carilo en otro aforismo que vincula la solemnidad de la ley con la probabilidad
concesión verbal espartana.
- Socialmente: todo espartano no tendría riquezas, sino que todo pertenecería al estado a
Esparta todo espartano de pleno derecho sería aquel que actuaría como soldado. Implantó
la agogé que era un sistema de entrenamiento militar donde doctrinaban a niños a los siete
años. También tenían la cripteia o prueba de sangre que era aquella en la que el espartano
tras superar la agogé tendría que matar a un ilota rebelde.
Les enseñaban a luchar, a no sentir miedo, a amar su tierra, su patria y dar la vida por ella.
A partir de aquí Licurgo adopta una condición sobrehumana bien heroica bien plenamente
divina con lo que el mito parece ya formado y que se funda en una legislación
genuinamente original emanada de un filósofo pragmático, un ilustre hombre de estado y
un pedagogo que fue capaz de llevar a su ciudad (la eudaimonía) la felicidad. La cronología
moderna a partir del siglo XIX rebatió la historicidad de Licurgo, pero en la actualidad en
medio de un escepticismo generalizado la investigación prefiere centrarse en la tradición
sobre él, o lo que es lo mismo, la búsqueda de cuando se originó, cómo evolucionó, que
papel jugó y quienes y por qué instrumentalizaron el mito político sobre él. De principio su
nombre podría traducirse como las obras del lobo o lobo trabajador puede estar
relacionado con Liceo, que era un conocido epíteto de Apolo en cuyo oráculo recibe las
leyes. Incluso algunos afirman que puede ser una proyección cosificada de Apolo. Más
importancia tiene que se tributara culto Licurgo en su templo de Esparta con sacrificios
anuales aunque no está claro si como héroe fundador o como Dios.
Después de activar estas leyes y convertirse en la primera ciudad estado con ejército propio
como profesión existieron las siguientes batallas:
30